Con un total de +14 en los cuatro días de juego, el representativo de la Federación Sudamericana de Golf se quedó con los honores de la Harrison Cup, competencia por equipos paralela al Abierto Sudamericano Amateur y que cumplió su segunda edición, en la edición 2025 del campeonato en territorio chileno.

Los catorce jugadores que conformaron la delegación de nuestra región celebraron no solo el triunfo sino la posibilidad de formar parte de esta competencia que nació el año anterior en homenaje al recordado Charles Harrison, miembro del General Committee y Chairman del Development Committee de The R&A. La Harrison Cup se disputa en un certamen bajo el formato de score agregado.

En esta ocasión, el elenco de Sudamérica estuvo integrado por los argentinos Mateo Pulcini y María Cabanillas, los colombianos Carlos Ardila, María José Marín, Mateo Fuenmayor y Luana Valero, el ecuatoriano Felipe Garcés, las chilenas Michelle Melandri y Carolina Alcaino, el brasileño Matheus Balestrín, el venezolano Virgilio Paz, el paraguayo Fortlage y las peruanas María Salinas y Aitana Atuesta.

Mientras, el elenco de los golfistas pertenecientes al denominado Home Golf Unions (Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales), contaron +100 en la cuenta, en un equipo que conformaron los ingleses Thomas Osborne, Sebastián Cave, Nellie Ong y Lily Hirst; los irlandeses Emma Fleming y Ellen O’Shaughnessy; los galeses Tom Bastow, Tom Matthews, Ffion Tynan y Luca Thompson, y los escoceses Samuel Mukherjee, Cromac Sharpe y Grace Crawford

Harrison falleció de manera inesperada a los 73 años en 2022, generando gran tristeza en la comunidad del golf, además de sus cualidades como dirigente, Charles irradiaba energía y simpatía en grados similares. En tal sentido, la Federación Sudamericana de Golf quiso rendir un homenaje a Charles, consolidando un formato de juego paralelo, que se premió este domingo en Chile.