
Los equipos de Colombia y Ecuador, en varones, y de Colombia, en damas, cumplieron con la primera mitad de la edición 2025 del Campeonato Sudamericano por Equipos Copa Los Andes, tras una nueva jornada de altas temperaturas en el campo del Guayaquil Country Club en el país del norte de nuestra región. El certamen es organizado por la Federación Sudamericana y la Federación Ecuatoriana de Golf, con el apoyo de The R&A.
El desarrollo del campeonato de mayor importancia en nuestra región en el año siguió este jueves con una nueva tanda de juegos que dejó, como es habitual, interesantes resultados y buenas sensaciones de cara a la segunda mitad del certamen. Como se dijo, las altas temperaturas y las exigencias de un renovado y espectacular campo anfitrión probaron la resistencia y el tesón con el que se disputa día a día esta significativa semana.
Sin duda, la noticia de la semana en caballeros ha sido el gran desempeño del equipo local, que quiere zafarse del rótulo del único elenco que no ha ganado una Copa Los Andes en la historia. De la mano de un equipo sólido, que se ha hecho fuerte desde el arranque, los ecuatorianos superaron de forma cerrada a su similar de Bolivia, pasando de forma contundente sobre Venezuela.
Frente a los del altiplano, lograron picar en punta en los dos juegos de la tarde, luego de ir muy igualados tanto en la mañana como en los dos primeros juegos individuales. Con Venezuela, la historia fue otra, al ganar todos los juegos y asestar un duro golpe a los del norte de la región, con marcadores diversos pero que mantuvieron una misma condición a favor.
Con estos resultados, los varones ecuatorianos siguen en liza, peleando como se dijo por su primera celebración en el campeonato que cumple con su edición 78 en este año.
Colombia, que una década atrás ganó la corona en suelo ecuatoriano, enfrentó por su parte en este segundo día a Brasil y Chile, ganando de manera cómoda en ambos juegos. Con los brasileños, los cafeteros sacaron la ventaja desde las parejas en la mañana, localizando una sola derrota y un empate en la tarde.
Con los australes el camino fue similar, cediendo solo uno de los juegos individuales de la tarde y pasando un nuevo día en alza que le permitió consolidar un par de duplas sólidas de cara a lo que viene. Colombia, que ganó su más reciente corona en 2019 en Paraguay, busca su undécima celebración en esta semana.
La tercera posición es para Brasil, que tropezó con los colombianos, con seis unidades, mostrando que siguen prendidos de las primeras colocaciones. Paraguay, con cinco, es cuarto en la cuenta, seguido por Perú (4), Bolivia y Venezuela (2), Argentina (1) y Chile (0).
En damas, puntaje perfecto para las colombianas luego de este jueves, al vencer a Paraguay y a Uruguay en este lance. Las ganadoras en 19 ocasiones dieron la misma oposición a sus dos rivales de turno, al ganarles 11 a 1 en los puntos chicos con cinco victorias y solo un empate cedido en los dos duelos simultáneos.
Las cafeteras, que cortaron con una racha de cuatro triunfos en línea el año anterior frente a las argentinas en su respectivo feudo, siguen con buen pie y esperan poder distanciarse de un trío de rivales de cuidado que las persiguen.
Como escoltas de las punteras están las campeonas defensoras (Argentina), Perú y Chile, todas con seis unidades. Las argentinas cedieron un empate frente a las brasileñas, mientras que les ganaron a las chilenas. Perú dio buena cuenta de Ecuador y Venezuela, mientras que Chile siguió allí, también superando al equipo femenino de Brasil.
La quinta casilla es para Uruguay, con cuatro unidades, mientras que Venezuela (3), Brasil (2), Paraguay (1) y Ecuador (0), siguen en el orden.