
Las actuaciones del golf sudamericano no se detienen por estas fechas. Como uno de los últimos compromisos internacionales de la región, desde este miércoles se pone en marcha la competencia femenina del World Amateur Team Golf Championship, el Mundial Amateur bajo el nombre de la Copa Espirito Santo, en Singapur y con la presencia de cuatro de nuestros países.
Brasil, Chile, Colombia y Perú son las naciones que portarán el estandarte del golf sudamericano a partir de este jueves (noche de miércoles en nuestros países), todos con el objetivo de cumplir con una gran actuación en esta nueva edición de la competencia bianual en suelo asiático.
Con nóminas totalmente renovadas, nuestros cuatro representantes están nuevamente presentes en la justa orbital, tal como hace tres ediciones en Irlanda. Jugadoras con experiencias previas tanto como capitanas y como jugadoras forman parte de la mayoría de las delegaciones sudamericanas, encabezados por Chile y Colombia, los de mayor recorrido en los años recientes.
Un par de años atrás, Chile y Colombia en Emiratos Árabes ocuparon las casillas 34 y 19 respectivamente, mientras que Brasil fue puesto 43 hace dos ediciones en suelo francés. Perú, que no competía desde 2018, igualó en el lugar 40.
En el caso de las chilenas la nómina está conformada por Florencia Dufey, Antonia Matte y Agustina Gómez, todas con presentaciones previas en este certamen en los últimos ocho años y bajo la capitanía de Natalia Villavicencio, también jugadora en las ediciones 2016 y 2018.
Colombia, país que ha mantenido su representación en esta Copa Espirito Santo de manera constante desde 1992, cuenta también con nombres de recorrido, de la mano de Silvia Garcés, Catalina Monroy y la debutante María Isabella Errichetto.
Brasil dice presente con dos experimentadas como Valentina Bosselmann y Lauren Gringberg, lo mismo que María Eduarda Rocha. Perú, finalmente, se reporta con lo más destacado de su alineación, en poder de Camila Zignaigo, Aitana Atuesta y Luisamariana Mesones.
El World Amateur Team Championships (WATC) en su capítulo femenino tiene en Corea del Sur a su campeón defensor, mientras el país anfitrión de Singapur buscará una actuación destacada. Las surcoreanas conquistaron su quinto título en 2023, el cuarto en las últimas siete ediciones, en el Abu Dhabi Golf Club.
El campeonato, organizado por la Asociación de Golf de Singapur, se jugará en el Tanah Merah Country Club del primero 1 al 4 de octubre. Como se recuerda, a la semana siguiente (8 al 11 de octubre) se jugará la porción masculina, la Eisenhower Trophy.
El formato será a 72 hoyos por golpes, con equipos de dos o tres jugadores y las dos mejores tarjetas sumando por ronda.
La competencia reunirá a seis de las diez mejores golfistas del Women’s World Amateur Golf Ranking, incluidas la número uno, la estadounidense Kiara Romero; las españolas Paula Martín Sampedro (2) y Andrea Revuelta (3); así como las estadounidenses Megha Ganne (4) y Farah O’Keefe (7). Por nuestra región, la mejor clasificada es la chilena Antonia Matte, puesto 93 del mundo.