Inicio 9 Sudamericano Pre Juvenil 9 Chile pasa al frente en varones; Colombia domina en damas en el Sudamericano Prejuvenil

Chile pasa al frente en varones; Colombia domina en damas en el Sudamericano Prejuvenil

septiembre 26, 2025
Samuel Trucco – Chile

Cumplidos los primeros 36 hoyos de juego en la edición 38 del Campeonato Sudamericano Prejuvenil, son los elencos de Chile y Colombia los que dominan las clasificaciones oficiales, tras otro buen día de juego en el campo del Club Ruitoque en Colombia. El certamen, que reúne a los mejores jugadores menores de 15 años en la región, es organizado por la Federación Sudamericana y la Federación Colombiana de Golf, con el apoyo de The R&A.

En varones, una nueva jornada bajo par favoreció a los chilenos, que consiguieron sacar una buena ventaja a favor en este día, contabilizando 279 golpes (-5) en la sumatoria general, 7 menos que los que acredita el equipo de Brasil. Mientras, en damas, las colombianas acreditan 299 (+15), liderando por dos sobre el elenco brasileño, también segundo en esta categoría.

De nuevo, el campo diseño de la afamada firma Nicklaus Design ubicado en la ciudad de Bucaramanga probó los talentos de nuestros mejores jugadores de la categoría menor, decantando aún más el abanico de aspirantes a las medallas. En tal sentido, fue el chileno Samuel Trucco el que mejor aprovechó la ronda, contando un score de campanillas de 67 golpes (-4), con un registro de siete birdies este viernes.

Esa buena cantidad de aciertos, en contraste con tres bogeys, le entregó al jugador austral la posta como el líder de su delegación, completándose la segunda tarjeta del día para los del sur de la región con un buen +1 de parte de Diego Vargas, el mejor en la víspera.

Con estos números, los chilenos pusieron sobre la mesa la mejor apuesta por una victoria que no obtienen desde hace más de dos décadas, intentando una quinta celebración en esta competencia.

En el camino, se atraviesa Brasil, que nuevamente muestra credenciales al contarse segundo en 286 golpes (+2), producto de un sólido 70 (-1) de Arthur Fernández y el +2 de Francisco Bromberg. Igualmente, metido en la conversación a esta altura, está el equipo local, que aportó 287 (+3) y está en la tercera casilla en la general.

A título individual, Trucco manda con 138 (-4), escoltado por el brasileño Fernández y el chileno Vargas (141). El colombiano Nicolás Rueda (+1) está cuarto, seguido por el paraguayo Máximo Oviedo y los brasileños Bromberg y Luca Almeida, todos en 146 (+4).

Mientras, en damas, fue Sofía Araque la jugadora que empujó a las cafeteras hacia la primera posición, aportando un registro en 73 (+2), que se combinó con un 78 (+7) entregado por Cristina Álvarez, la otra jugadora local que contó para el global.

En estas cifras, las colombianas sumaron 299 (+15), a dos de las brasileñas, que tuvieron a Maitri Peychaux (72) a la autora de la mejor ronda del día, de cinco birdies, dos ellos en la parte final, en contraste con un doble bogey y cuatro errores en la vuelta. A ella se agregó Nicole Uminski, con 79 (+8).

La pelea entre las damas, más apretada que en varones, está atizada por la presencia de Ecuador, que está en +21 en la tercera casilla, seguida por Paraguay y Bolivia, que marchan cuartas a dos más.

Con varios países involucrados en las primeras posiciones, la boliviana Mayumi Onishi mantuvo la primera colocación en solitario con 145 (+3), seguida a dos impactos por la paraguaya Sofía Mendoza y con la brasileña Peychaux en la tercera plaza a un golpe más.

Finalmente, en la clasificación de equipos mixtos, los brasileños Peychaux-Fernández, con 29 (+5), están adelante, seguidos por los chilenos Trucco y Manuela Aceves, a 5 más.

Sofía Araque – Colombia

Vea POSICIONES -SCORES