
A falta de una ronda en el club Ruitoque en Colombia, los elencos de Chile en varones y de Colombia en damas son los líderes en la edición 38 del Campeonato Sudamericano Prejuvenil, certamen organizado por la Federación Sudamericana y la Federación Colombiana de Golf, con el apoyo de The R&A.
Los caballeros del sur de nuestra región ajustaron 422 golpes (-4) y este domingo partirán con la primera opción de irse con las medallas de oro, un logro que no consiguen desde hace cerca de tres décadas.
De la mano de un inspirado Samuel Trucco (-1) y con el aporte este sábado de Maximiliano Orueta (pares), los chilenos marchan adelante del elenco local, el cual quiere una nueva celebración y más frente a los suyos.
Los cafeteros están en los 425 tiros (-1) y este domingo intentarán descontar de entrada esos tres golpes en contra, con un destacado Emilio Vélez, que este sábado marcó un gran 67 (-4), la mejor ronda del día. Para los locales, también contó este día el par cancha de Nicolás Rueda.
Tercero está Brasil, con 432 (+6), abriendo ya una brecha con respecto a los dos punteros, seguido por Ecuador, cuarto en +19.
Mientras, en damas, otra buena sumatoria de Cristina Álvarez (+3) e Isabel Cabrera (+1) ubicó a las colombianas al tope del conteo en 445 golpes (+19), a 6 del segundo clasificado, el equipo de Brasil, que siguió a la saga. Allí, fueron los oficios de Maitri Peychaix (+6) y María de Souza (+2) los que aportaron para el resultado del día.
Al igual que en varones, las líderes parten con ventaja, la cual deberán cuidar para mantener el dominio en la categoría y así celebrar por vigésimo primera ocasión, más del doble que cualquiera de sus rivales en el palmarés.
Perú, las campeonas defensoras en la semana, están terceras y nuevamente quieren asegurarse un escaño en el podio, con 453 golpes (+27).
En individual, el nombre que destaca es el del chileno Trucco en caballeros, firmando un buen 210 (-3) y sacándole una ventaja de tres al colombiano Vélez, segundo. El también local Rueda y el chileno Diego Vargas marchan terceros, a uno más.
En damas, la boliviana Mayito Onishi se mantiene al frente desde el arranque, puntuando en 220 (+7) y distanciándose de la colombiana Álvarez, segunda con +11. Su compatriota Sofía Araque y la brasileña Peychaux la siguen, a uno más.
Finalmente, en la clasificación de parejas mixtas, la Colombia de Vélez & Álvarez marcha al frente en +12, seguida por la dupla chilena de Trucco y Manuela Aceves, a uno. El elenco 3 de Colombia (Rueda & Cabrera) son terceros con +15