
Con solo 18 hoyos por jugar en el Paraná Country Club, los representativos de Colombia se muestran sólidos en la primera posición en ambas categorías en el Campeonato Sudamericano Juvenil, certamen con el que se dio continuación al calendario oficial de competencias de la Federación Sudamericana de Golf y que se disputa en la región del Paraná, en Paraguay.
Nuevamente, los elencos cafeteros presentaron dos de las mejores sumatorias de otro caluroso día en suelo guaraní, conservando intactas sus opciones de celebrar un nuevo doblete, el tercero en la historia de este torneo reservado para los mejores jugadores menores de 18 años en nuestra región.
En caballeros, Colombia reportó un total de 439 golpes (+7), superando por amplio margen a su similar de Chile, segundo en solitario y el elenco que sobre el papel podría provocar un sobresalto en la parte más alta del podio. Los del sur del continente están con +12, quedándose por delante de Venezuela, que con 451 (+19) está en la tercera casilla.
En damas, por otro lado, la ventaja es más amplia, con las colombianas contabilizando 54 hoyos en 440 impactos (+8), a 7 de los que acreditan las damas de Perú, las campeonas defensoras en la semana y que siguieron también en alza. Chile, a su vez, completa el podio por ahora, con 451 (+19). La uruguaya María Paz Marqués, con el segundo hoyo en uno en el campeonato, fue una de las protagonistas del día.
Cinco golpes de renta entonces tienen los varones de Colombia de cara a la ronda final de este domingo, luego de otro buen día en el que la solidez ha sido una constante. Al par cancha (72) entregado por Tomás Restrepo se agregó otro buen 73 (+1) de Santiago Russi, dejando como se dijo a los colombianos con la mejor opción de obtener su décima ‘Copa Chile’ este domingo.
Con ventaja desde el arranque, los colombianos han logrado combinarse de la mejor manera para sacar los réditos necesarios para campeonar, algo que ha faltado en otras delegaciones. Ese no es el caso de los chilenos, que han visto pocas diferencias entre los scores de sus mejores créditos. Pares de Juan Vial (72) y un 74 (+2) para Javier Santolaya fueron las estadísticas aportadas este sábado.
Venezuela se mete en la conversación con Alejandro Rivas (+4) y Andrés Martínez (+3), seguido por Argentina, que mostró su mejor sumatoria de la semana desde la cuarta plaza, en +20.
El dominio de los colombianos se evidencia también en la clasificación individual, con Restrepo manteniendo su progresión de mejores cifras con un global en 219 (+3), uno menos que los aportados por el boliviano Vicente Quiroga. El tercer escaño del podio lo tiene el también colombiano Russi, y el chileno Martín Sandoval, con 221 (+5).
Mientras, en damas, un nuevo día con las mejores cifras de la jornada no solo mantuvieron a las colombianas adelante, sino que les permitió incrementar su ventaja, llegando ahora como se dijo a siete golpes. María Isabella Errichetto, con 75 (+3), ha puesto sus tres scores para la contabilidad general, hoy sábado acompañada por Daniela Páez, que marcó un buen 74 (+2).
Al igual que en varones, las damas cafeteras han encontrado la regularidad requerida para ir al frente, con una sumatoria entonces de 440 (+8) y superando al elenco de Paraguay, el cual ha respondido a la expectativa local con una gran Victoria Livieres, autora del mejor score de la semana (67).
Sus números se agregaron al 79 (+8) firmado por Sol Mendoza, para llegar a 446 (+14) en la cuenta. La tercera colocación es para Chile, que logró un destacado par cancha (144) en la jornada para llegar a la ronda final en 451 (+19), completando el podio.
Sin duda, el nombre de la uruguaya Marqués se quedó como el de la protagonista de la jornada, al embocar el segundo hoyo en uno en línea en las estadísticas en este Sudamericano Juvenil. Luego del ‘ace’ del venezolano Alejandro Rivas en la primera ronda, Marqués la metió de un tiro en el par 3 del 15, una jugada única y que
Con estas cifras, en individual, el golf paraguayo celebró la llegada de Livieres al tope de dicho conteo con 217 golpes (+1), 5 menos que los que presenta la chilena Constanza Figueroa y la colombiana Errichetto, segundas. Sofía Blanco, de Bolivia, y Carolina Mailhos, por Uruguay, siguen desde la cuarta casilla, con 224 (+8).
