
Mostrando un importante nivel de juego, en un día de distintas alternativas, los equipos de Colombia tanto en damas como en caballeros quedaron al frente al cierre de la primera ronda del Campeonato Sudamericano Juvenil, competencia que dio comienzo este jueves en el campo del Paraná Country Club en Paraguay.
En varones, los cafeteros comparten la punta con Venezuela, que hizo del gran día de Alejandro Rivas, con hoyo en uno incluido, su más fuerte bastión. Mientras, en damas, un score bajo par de Cristina Álvarez puso en carreras a las colombianas con ventaja en estos 18 hoyos iniciales.
Buen nivel de juego en un campo exigente, en especial en la segunda vuelta, fue el que se vivió en un caluroso jueves en el Paraná Country Club, con varios jugadores presentando sus credenciales de inicio en el campeonato que continuó la programación oficial de la Federación Sudamericana de Golf en este 2025.
Con 149 golpes (+5), los colombianos entonces pusieron su nombre adelante, de la mano de Samuel González (+3) y Tomás Restrepo (+2), encaminándose a una posible defensa exitosa del título, el noveno en el palmarés para los cafeteros. A esa buena actuación y con ese mismo score, se sumaron los venezolanos Rivas y Nicolás Bencomo, el primero como se dijo protagonista del día por cuenta del gran hoyo en uno logrado en el hoyo 13 del campo.
Segunda edición consecutiva en la que se consigue una jugada de este calibre en este Sudamericano Juvenil, recordando el ‘ace’ que logró un año atrás en Uruguay la peruana Ariana Urrea, en el segundo día de juego.
El apretado Top-3 lo completó con 151 (+7) el representativo de Chile, que mostró equilibrio con scores de +4 de Juan Vial y el +3 de Javier Santolaya, en un listado que se antoja emocionante para lo que viene este viernes.
Por supuesto, el hoyo en uno de Rivas lo instaló como líder individual con 73 (+1), seguido por el boliviano Vicente Quiroga y el colombiano Restrepo, a un golpe. Otros cuatro jugadores, con 76 (+4) los escoltan, en un grupo en el que están el peruano Tiago Ledgard, el argentino Estanislao Maradei, el colombiano González y el chileno Santolaya.
Mientras, en damas, el regreso de tres birdies y un bogey en la recta final de la vuelta por parte de Álvarez le dio el impulso a las cafeteras para completar 148 impactos (+4), 4 menos que los firmados por Bolivia y Uruguay, sus escoltas. Al 71 (-1) de Álvarez se sumó un 77 (+5) de María Isabella Errichetto, debutante por Colombia en competencias sudamericanas.
Por las del altiplano, contaron Sofía Blanco (+3) y María Victoria Suárez (+5), mientras que las uruguayas Carolina Mailhos (-1) y María Paz Marqués (+9) pusieron sus números para las del sur de la región. Chile, con uno más (+9), están en la cuarta casilla.
Números rojos mostraron entonces la colombiana Álvarez, la uruguaya Mailhos y la venezolana María Merceces Tablante, todas al frente en el conteo individual con 71 (-1). La cuarta plaza es para la chilena Constanza Figueroa, en 74 (+2).
En equipos mixtos, Venezuela 1 se posicionó como líder al cierre de la primera jornada con total de 147 golpes (+3). El equipo está conformado por Tablante y Bencomo (+4). En segundo lugar, está Colombia 3, con las tarjetas de Álvarez y Santiago Russi (+4).