
Ecuador, y más concretamente el renovado campo del Guayaquil Country Club, es el epicentro del golf sudamericano esta semana con la llegada de la edición 78 en varones y la 70 en damas del esperado Campeonato Sudamericano por Equipos Copa Los Andes, la máxima cita del golf en la región y que regresa por sexta ocasión en la historia al país del norte de nuestra región.
Bajo un formato de juego único en el planeta, y en una fecha especial dentro del calendario, la presente edición del torneo más importante del calendario sudamericano reúne a los mejores jugadores de los diez países participantes. El campeonato es organizado por la Federación Sudamericana, la Federación Ecuatoriana de Golf y el Guayaquil Country Club, con el apoyo de The R&A.
Las apuestas por una nueva semana de gran golf y de hermandad entre las naciones sudamericanas son altas. La presencia de nuestras figuras más destacadas del momento con sus respectivas delegaciones augura un campeonato con pronóstico reservado, abriendo las posibilidades para nuevos ganadores.
Contrario a lo que sucede habitualmente en la programación, esta edición 2025 del Campeonato Sudamericano por Equipos se jugará en esta última semana de julio y no a finales de año. Esto haciéndole el quite a los meses lluviosos que generalmente afectan la parte norte de nuestra región, además de permitir la presencia de algunas de nuestras figuras que se destacan en el golf universitario estadounidense.
A Guayaquil, Argentina llega con los títulos bajo el brazo luego de la obtención del doblete como locales en noviembre del año anterior en Pilar Golf y librando nuevamente una cerrada lucha con Colombia, segundo en ambas ramas. En esta oportunidad, ambos elencos muestran pocos cambios en sus respectivas nóminas, por lo que tanto argentinos como colombianos están en primeras alternativas como favoritos a los trofeos.
Por supuesto, todo parte de un ejercicio estadístico que desconoce también el presente deportivo de otros elencos en la rama masculina, como es el caso de Brasil, que llega con dos de los jugadores en el Top-5 del Ranking Sudamericano Amateur como lo son Andrey Jaxier Borges (#1) y Herik Machado (#3), los dos de paso con experiencias previas en este campeonato.
Allí, debe incluirse igualmente a Venezuela, de buen repunte en la edición anterior en Argentina, y el equipo local, que presenta lo mejor de su golf con un elenco sólido que quiere dar la pelea en la lucha por inaugurar su palmarés en la región.
En damas, por su lado, también el abanico de aspirantes muestra alternativas interesantes, con las argentinas y las colombianas rivalizando con equipos como Perú, que igualmente llega con una nómina muy similar a la que peleó hasta el final hasta quedarse en el tercer lugar en el podio, y el equipo ecuatoriano, que de hecho muestra como su mejor resultado un destacado segundo lugar precisamente una década atrás, en el campo de Los Cerros (2015).
En esta ocasión, es el campo del Guayaquil Country Club el que probará los talentos de las nóminas presentes, un recorrido que ha acogido este campeonato en dos ocasiones (1985 & 2005). Como novedad, el trazado se presenta en sociedad a nivel regional tras una gran renovación en sus 18 hoyos, además del club sede en sus instalaciones para presentar una sede magnífica esta semana.
Este martes 29 de julio se cumplió la última ronda oficial de práctica, posterior al arribo y normalización de las delegaciones en los dos días previos. Este mismo martes, en horas de la mañana, se llevará a cabo la Presentación Oficial a medios del campeonato y en horas de la tarde se cumplirá la Ceremonia de Inauguración en el club anfitrión, dejando para este miércoles desde las primeras horas el inicio de la acción golfística.
El esfuerzo de la Federación Ecuatoriana de Golf y del Guayaquil Country Club para esta crucial semana ha sido importante, sumando novedades a la organización del campeonato. En tal sentido, contaremos con el cubrimiento especial de The Golf Channel Latinoamérica, además de la transmisión en vivo (streaming) de los hoyos 9 y 18 del campo.nship por segunda ocasión en la historia del campeonato.