
El Women’s Amateur Latin America 2025 escribió este domingo uno de los capítulos más emocionantes de su historia. La colombiana María José “Majo” Marín se consagró campeona tras una definición electrizante que necesitó tres hoyos de playoff para coronar a la nueva reina del golf amateur latinoamericano en el desafiante PGA Riviera Maya.
Lo que parecía un cierre tranquilo se convirtió en una batalla épica. Marín llegó al hoyo 15 con cuatro golpes de ventaja sobre Emily Odwin (Barbados), pero bogeys consecutivos en los hoyos 17 y 18 abrieron la puerta a un sorpresivo final. Del otro lado, Odwin firmó dos birdies en los últimos cuatro hoyos (15 y 18) para igualar la cima y forzar un desempate. Ambas finalizaron con un total de 281 golpes (-7).
Un playoff memorable
El primer hoyo de desempate —el par 4 del 18— pudo haber cerrado la historia a favor de Odwin, quien tuvo un putt para birdie desde apenas metro y medio. La barbadense, sin embargo, falló por centímetros y la tensión subió un nivel más.
En el segundo hoyo del desempate, nuevamente en el 18, la oportunidad fue para Marín: un putt de poco más de seis metros para ganar el campeonato. La colombiana no pegó un buen golpe y el título siguió sin dueña.
El tercer capítulo, esta vez en el par 4 del hoyo 10, fue definitivo. Odwin encontró el cross bunker desde el tee y, en su intento de alcanzar el green, terminó en el agua. El doble bogey dejó el camino servido para Marín, quien esta vez no dudó y se convirtió en la flamante campeona del Women’s Amateur Latin America. Por su parte, Odwin repitió el subcampeonato conseguido el año pasado en el Lima Golf Club.
“Fue un final de locura… tengo que confesar que estaba bastante nerviosa. Puse en riesgo el campeonato pero por suerte pude mantenerme y ya en el tercer hoyo de playoff sabía que podía definirse porque es un hoyo muy difícil por su green, a pesar de ser corto”, comentó la jugadora de la Universidad de Arkansas. “Todo el día tenía en mi cabeza la frase ´la tercera es la vencida´ y eso me resonaba todo el tiempo. Pude demostrar que sí era capaz de ganar el WALA”, agregó la colombiana de 19 años que llegó a Tulum en el 8vo lugar del WAGR.
Un triunfo que completa un círculo
A sus 19 años, Marín logró la victoria más importante de su carrera amateur después de haber sido subcampeona en dos ocasiones (2021 y 2022). El triunfo la convierte en la segunda colombiana en levantar el trofeo del WALA, siguiendo los pasos de Valery Plata.
Con este título, Marín obtiene invitaciones para competir en tres Majors del golf femenino mundial en 2026:
AIG Women’s Open – Royal Lytham & St Annes (Inglaterra)
The Chevron Championship – The Club at Carlton Woods (Estados Unidos)
The Amundi Evian Championship – Evian Resort Golf Club (Francia)
“Vivimos una experiencia inolvidable con una definición emocionante entre dos de las mejores jugadoras del field. Tenemos una campeona que seguramente nos representará muy bien en los tres Majors que jugará el próximo año. Tener en una misma semana a Lorena Ochoa y Annika Sörenstam en un torneo de golf femenino nos llena de orgullo”, señaló Mark Lawrie, Regional Managing Director The R&A para Latinoamérica y el Caribe.
