Desde la edición 2024 del Abierto Sudamericano Amateur, el golf sudamericano y mundial celebran la Harrison Cup, un certamen con una característica especial, única que estrecha los lazos de unión entre el golf sudamericano y The R&A.

El Campeonato

En memoria al recordado Charles Harrison, miembro del General Committee y Chairman del Development Committee de The R&A, la competencia se disputa entre representativos pertenecientes al Home Golf Unions (Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales) y una selección de golfistas sudamericanos, en un certamen bajo el formato de score agregado.

El nombre de Charles Harrison está ligado al importante desarrollo del golf en nuestra región. Fallecido de manera inesperada a los 73 años en 2022, Harrison hizo como propia a Sudamérica, apoyando de manera constante el despegue del golf en nuestras latitudes. Charles fue y será siempre amigo de Sudamérica, manteniendo con nosotros hasta su partida ese estrecho vínculo, esa pasión por ver a Sudamérica en lo más alto.

Como dirigente, Charles irradió siempre energía y simpatía en grados similares. Por ello, y por todo su aporte a nuestro crecimiento, la Federación Sudamericana de Golf quiso rendirle este homenaje, bautizando esta competencia por equipos con su nombre.

Criterios de Selección

Las posiciones de los mejores jugadores de los países que ocupen los primeros cinco lugares en la Copa Andes anterior en el WAGR, así como dos jugadores no exentos por esta condición y un ‘pick’ elegido por la Federación Sudamericana determinarán la conformación del elenco sudamericano, el cual enfrenta a la delegación de The R&A.

Formato de Juego

En total son ocho jugadores tanto en el elenco femenino como en el masculino, contando en ambos casos seis scores para el total general por día. Al cierre de la competencia será declarado ganador el equipo con el menor número de golpes. En caso de empate se tomará en cuenta el acumulado solo del último día, de persistir el empate, el del penúltimo día y así sucesivamente hasta definir al equipo ganador.

Si no fuese posible determinar un ganador bajo este sistema, se pasará a utilizar el acumulado de la mejor dama y mejor caballero de cada equipo, siguiendo la misma secuencia hasta definir al equipo ganador.