
A falta de una jornada en el Campeonato Sudamericano por Equipos en Guayaquil, tres equipos en varones y cuatro en damas luchan por consagrarse en una nueva edición de esta Copa Los Andes, que tendrá su gran cierre este sábado en suelo ecuatoriano. El certamen es organizado por la Federación Sudamericana y la Federación Ecuatoriana de Golf, con el apoyo de The R&A.
Así las cosas, Colombia, Ecuador y Brasil van por la victoria en caballeros, mientras que Perú, Argentina, Colombia y Chile parten con opción matemática de imponerse a falta de una ronda en el Guayaquil Country Club, gran sede del campeonato por tercera ocasión en la historia.
Este viernes, los caballeros colombianos mantuvieron puntaje perfecto, al derrotar en sus dos juegos de la jornada contra Venezuela y Paraguay, dos rivales que complicaron en el arranque a los cafeteros. Un claro dominio en los duelos individuales ante los venezolanos aclaró el panorama para los colombianos, que celebraron una década atrás en el más reciente paso de ‘La Andes’ por Ecuador.
Mientras, con los paraguayos, fueron tres triunfos y un empate en el segundo turno los que inclinaron la balanza a favor de los primeros, llegando entonces a doce unidades, dos menos que los presentados a esta altura por Ecuador y Brasil.
Los locales, que mantuvieron su gran semana, vencieron a Perú y a Brasil, jugando con este último un duelo de gran importancia y que puede marcar el camino hacia una eventual primera victoria. Brasil, por su lado, tras perder con los anfitriones, tuvo el desquite con los peruanos, dejando en firme un emocionante panorama para el final de este sábado.
De hecho, para el día definitivo el juego que concitará toda la atención será el que librarán colombianos y ecuatorianos, mientras que los brasileños van con Bolivia y Paraguay, elencos que también serán jueces preponderantes en este desenlace.
Paraguay, con seis puntos, está en la cuarta casilla, seguido por Bolivia (5) y Perú (4). Venezuela, en 3 unidades, es séptima, seguida por Argentina, en una de sus presentaciones más discretas de los últimos años, y Chile, los dos con dos puntos.
Mientras, en damas, una jornada inspirada de las chicas peruanas provocaron el cambio más notorio al frente, al vencer de manera contundente (12-0) al equipo de Colombia, líder desde el inicio y que resbaló sorpresivamente para ceder la punta. Perú venció también a Chile, igualmente de forma holgada.
La pelea está como para alquilar balcón, con Argentina también metida en la conversación al igualar, con diez puntos, en la primera casilla con Perú. Las gauchas superaron a Uruguay y Venezuela para dar este cerrado panorama con una ronda pendiente.
Las colombianas, con diez puntos, y las chilenas, con los mismos números, están en la tercera casilla, igualmente con la posibilidad de ir por la victoria, eso sí teniendo que remar contra la corriente, al partir con ocho puntos.
Uruguay y Paraguay, con cinco unidades, siguen en el orden, escoltado por Brasil y Venezuela, con cuatro y por Ecuador, elenco anfitrión que no ha logrado darle alegrías a los suyos y que marcha en el fondo del listado, confirmando su descenso de forma anticipada para la edición 2026.