Inicio 9 Campeonato Sudamericano Amateur

Abierto Sudamericano Amateur

Durante muchos años, el calendario de actividades de la Federacion Sudamericana de Golf contemplaba únicamente campeonatos por equipos. Sin embargo, ante la iniciativa de la Secretaria Ejecutiva de la FSG, se considero indispensable contar con un campeonato individual que tenga por objeto determinar y premiar al mejor jugador aficionado del golf sudamericano.

El Campeonato Sudamericano Individual de Golf Amateur, se inicio en Guayaquil el año 2006 bajo la modalidad Match Play. Luego de cuatro años de exitoso desarrollo, se vio por conveniente ampliar la participación a jugadores aficionados provenientes de otras regiones y modificar la modalidad de juego a 72 hoyos Stroke Play. El calendario establece que la sede deber ser rotativa en todos los países sudamericanos y preferentemente debe realizarse durante el primer trimestre del año.

Podrán participar en cada una de las categorías, damas y caballeros, jugadores aficionados de cada una de las entidades afiliadas a la Federacion Sudamericana de Golf, y jugadores de países invitados por la organización que cumplan con los requisitos de la convocatoria y con la Condición de Jugador Aficionado dictado por el R&A.

Historial de Campeones
Edición Campeon Campeona Sede Pais
2006 Sebastian Saavedra (ARG) Paola Moreno (COL) Guayaquil CC Ecuador
2007 Esteban Martinez (ARG) Martina Gavier (ARG) Lima GC Peru
2008 Cristian Espinoza (CHI) Maria Yacaman (COL) Club P&E San Cristóbal Chile
2009 Tomas Cocha (ARG) Paz Echeverria (CHI) Sao Fernando GC Brasil
2010 Tomas Cocha (ARG) Juliana Murcia (COL) CC de Bucaramanga Colombia
2011 Franco Romero (ARG) Manuela Carbajo Re (ARG) CC de Bucaramanga Colombia
2012 Jorge Fernandez Valdez (ARG) Delfina Acosta (ARG) CC Farallones Colombia
2013 Callum Shinkwin (ENG) Brooke Henderson (CAN) C El Rincón de Cajica Colombia
2014 Paul Howard (ENG) Lucia Gutierrez (PER) CC de Barranquilla Colombia
2015 Scott Harvey (USA) Sofia Garcia (PAR) Lima GC Peru
2016 Juan Alvarez (URU) Sofia Garcia (PAR) Lima GC Peru
2017 Paul Chaplet (CRC) Isabella Fierro (MEX) Martindale GC Argentina
2018 Chris Crosologo (CAN) Milagros Chaves (PAR) Martindale GC Argentina
2019 Chris Crosologo (CAN) Maria F Escauriza (PAR) CG Los Leones Chile
2020 Benjamin Saiz-Wenz (CHI) Maria J Bohorquez (COL) CG Sport Frances Chile
2022 Mateo Fernandez de Oliveira (ARG) Daniela Ballesteros (PER) Quito T&GC Ecuador
2023 Liam Nolan (IRE) Caley McGinty (ENG) Quito T&GC Ecuador
2024 Felipe Garces (ECU) Maria J Marin (COL) CC de Bogota Colombia
2025 Benjamin Fernandez (PAR) Maria J Marin (COL) CG Sport Frances Chile
Harrison Cup

En memoria al recordado Charles Harrison, miembro del General Committee y Chairman del Development Committee de The R&A, la competencia se disputa entre representativos pertenecientes al Home Golf Unions (Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales) y una selección de golfistas sudamericanos, en un certamen bajo el formato de score agregado.

El nombre de Charles Harrison está ligado al importante desarrollo del golf en nuestra región. Fallecido de manera inesperada a los 73 años en 2022, Harrison hizo como propia a Sudamérica, apoyando de manera constante el despegue del golf en nuestras latitudes. Charles fue y será siempre amigo de Sudamérica, manteniendo con nosotros hasta su partida ese estrecho vínculo, esa pasión por ver a Sudamérica en lo más alto.

Como dirigente, Charles irradió siempre energía y simpatía en grados similares. Por ello, y por todo su aporte a nuestro crecimiento, la Federación Sudamericana de Golf quiso rendirle este homenaje, bautizando esta competencia por equipos con su nombre.

Criterios de Selección
Las posiciones de los mejores jugadores de los países que ocupen los primeros cinco lugares en la Copa Andes anterior en el WAGR, así como dos jugadores no exentos por esta condición y un ‘pick’ elegido por la Federación Sudamericana determinarán la conformación del elenco sudamericano, el cual enfrenta a la delegación de The R&A

Formato de Juego
En total son ocho jugadores tanto en el elenco femenino como en el masculino, contando en ambos casos seis scores para el total general por día. Al cierre de la competencia será declarado ganador el equipo con el menor número de golpes. En caso de empate se tomará en cuenta el acumulado solo del último día, de persistir el empate, el del penúltimo día y así sucesivamente hasta definir al equipo ganador.Si no fuese posible determinar un ganador bajo este sistema, se pasará a utilizar el acumulado de la mejor dama y mejor caballero de cada equipo, siguiendo la misma secuencia hasta definir al equipo ganador.

Últimas Noticias de este Torneo